Empresa de telecomunicaciones que brinda servicios de telefonía fija y móvil, transmisión de datos, televisión paga e Internet, para individuos, empresas e instituciones en toda la República Argentina.
La empresa de telecomunicaciones tenía la necesidad imperiosa de establecer un sistema de gobierno de datos con impacto en los datos y en los múltiples repositorios donde se administran los mismos.
El desafío inicial requería implementar mejores prácticas en la administración de la información, basada en la aplicación de procesos y estándares reconocidos, a fin de optimizar la captura y el uso de los datos. El objetivo último comprendía que las decisiones empresariales se tomen a partir de la documentación generada y que sean congruentes con las metas de negocio.
Para cumplir con tales demandas, se desarrolló una propuesta de valor como parte de la estrategia de la Oficina de Gobierno de Datos en donde los datos son administrados como un activo en los distintos ámbitos de utilización (Sistemas Fuentes, Repositorios de Datos y Herramientas de Consumo).
A partir del proyecto de data governance desarrollado con ERGO, la importante empresa de telecomunicaciones logró poner en práctica una política de gobierno de datos que incluyó el monitoreo de variables para mejorar el control de calidad de sus productos y servicios.
La gestión de consumos de datos se ajusta a las necesidades de los usuarios e incluye la automatización de la derivación de los procesos iniciados. Gracias a ello, se realizó la categorización, supervisión, control de gestión y distribución de datos mediante un proceso con dirección de demanda integrada para la ingesta y consumo de información. Las herramientas implementadas generan reportes y análisis de las tecnologías aplicadas.
Asimismo, en la propuesta de gestión del cambio para mejorar el desempeño administrativo, se estableció un sistema de roles y responsabilidades que conllevó la redefinición de las partes dentro de los diversos procesos organizacionales.
El producto final del proyecto fue la definición de las políticas para la gobernanza de los datos que incluyó aspectos al interior de la organización, delimitación de roles, responsabilidades y estándares de calidad, análisis y descripción de la información generada, junto con altos parámetros de seguridad, privacidad y monetización.
SAS, empresa líder del mercado que brinda soluciones y servicios de innovación analítica, inteligencia artificial y gestión de datosy ayuda a convertir sus datos en mejores decisiones, destacó a ERGO Renova como el partner del año del 2018. El premio fue oficializado en la noche del 29 de abril en el Global Forum, un evento anual que se desarrolla en Dallas, Estados Unidos.
Conozca más